Habitada en sus inicios por pueblos originarios de la zona, en 1884 se estableció una línea de fortines del Ejército Argentino en Lapachito, Lapacho, Ciervo Petiso y Makallé, cubriendo de esta forma la zona de Colonias Unidas. En 1908, el Ferrocarril Central Norte Argentino llegaba hasta 6 km del lugar, lo cual facilitó la llegada de los primeros pobladores que se dedicaron a la actividad forestal.
Procedentes de El Zapallar, estos primeros pobladores se hacían llamar a sí mismos colonos unidos, ya que cultivaban la tierra en forma colectiva, sin dividirla en parcelas, lo que le dio el nombre a la localidad: Colonias Unidas.
En 1928 el gobierno territoriano creó una Comisión de Fomento, a la que se le encargó el trazado del ejido del pueblo en un área de 8 mil hectáreas. No obstante, al año siguiente la Dirección Nacional de Tierras resolvió la creación de un pueblo dentro de una superficie aproximada de 100 hectáreas, al cual se denominó Colonias Unidas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario