viernes, 28 de marzo de 2025

28 de Marzo - Aniversario de la localidad de "Colonias Unidas" (28/03/1929)

Habitada en sus inicios por pueblos originarios de la zona, en 1884 se estableció una línea de fortines del Ejército Argentino en Lapachito, Lapacho, Ciervo Petiso y Makallé, cubriendo de esta forma la zona de Colonias Unidas. En 1908, el Ferrocarril Central Norte Argentino llegaba hasta 6 km del lugar, lo cual facilitó la llegada de los primeros pobladores que se dedicaron a la actividad forestal.

Procedentes de El Zapallar, estos primeros pobladores se hacían llamar a sí mismos colonos unidos, ya que cultivaban la tierra en forma colectiva, sin dividirla en parcelas, lo que le dio el nombre a la localidad: Colonias Unidas.

En 1928 el gobierno territoriano creó una Comisión de Fomento, a la que se le encargó el trazado del ejido del pueblo en un área de 8 mil hectáreas. No obstante, al año siguiente la Dirección Nacional de Tierras resolvió la creación de un pueblo dentro de una superficie aproximada de 100 hectáreas, al cual se denominó Colonias Unidas.


martes, 18 de marzo de 2025

18 de Marzo - Aniversario de la localidad de "Taco Pozo" (18/08/1935)


Por decreto del presidente Agustín P. Justo se reconoció oficialmente el nombre tradicional de "Taco Pozo" al poblado fundado por colonos obrajeros santiagueños y salteños, consolidado oportunamente con la llegada del Ferrocarril Central Norte Argentino en el año 1913 de la línea Barranqueras-Metán.

En 1931 a la estación del ferrocarril se la denominó Taco Pozo, nombre que sería luego dado al pueblo al ser fundado oficialmente el 18 de marzo de 1935. Su nombre proviene de la voz quechua “taco pozo” que se traduce como 'pozo del algarrobo' y es un homenaje a los primeros hacheros que trabajaron en la zona.

Fuente: ZACARIAS, Diego "Localidades del Chaco: Historia y Fundación"; [Folleto Electrónico]

Fotografías:

1)  Moderno Edificio del Banco del Chaco, fecha: 26-1-84.

2) Frente de la Municipalidad de "Taco Pozo", fecha: 21-1-71.

3) Estación de combustible "YPF" del Automóvil Club Argentino (ACA), sin fecha.