jueves, 28 de agosto de 2025

📅 28 de Agosto – DÍA DEL ARCHIVISTA

 Hoy celebramos a quienes, con dedicación y compromiso, resguardan la memoria documental de nuestro país y nuestra provincia.

🙌 ¡Feliz Día del Archivista para todos y todas!
✨ Un poco de historia
📖 El 28 de agosto de 1821, el gobernador Martín Rodríguez y su ministro Bernardino Rivadavia decretaron la creación del Archivo General de la Provincia de Buenos Aires, con sede en la Manzana de las Luces.
🔹 En 1880, con la federalización de Buenos Aires, pasó a depender del gobierno nacional y se convirtió en el actual Archivo General de la Nación.
Desde entonces, esta fecha se conmemora en reconocimiento a todas las personas que, profesionales o no, cumplen la valiosa misión de organizar, custodiar y difundir el patrimonio documental que constituye nuestra historia.
📌 En el Chaco
El impulso del sacerdote José Alumni dio origen en 1954 al Archivo Histórico de la Provincia del Chaco “Monseñor José Alumni”, reuniendo y preservando documentos esenciales para reconstruir la memoria histórica del territorio.
💬 En este día tan especial, enviamos un cálido saludo a quienes hoy trabajan en los archivos, y también a quienes lo hicieron en el pasado, dejando un legado de compromiso con la preservación de nuestra identidad.



-------------

Compartimos la siguiente nota de Diario "Norte" del día de la fecha en ocasión del "Día del Archivista" por parte del sr. Dir. Cesar Obez.



martes, 26 de agosto de 2025

26 de Agosto - Aniversario de la localidad de "Selvas del Río de Oro" (26/08/1868)


La fundación de la E.E.P. Nº 51 “Teniente Ibáñez” en la localidad de Selvas Del Río De Oro, el 26 de agosto de 1868 es tomada como la celebración el aniversario de la localidad.

En 1887 los hermanos Hardy recibieron 60 mil hectáreas del Gobierno, en los cuales fundaron un ingenio denominado Las Palmas del Chaco Austral. Selvas del Río de Oro se hallaba dentro de estas tierras y nació como un cañaveral, aunque luego sustituiría este cultivo por el algodón. Los hermanos Hardy montaron una vía de ferrocarril que la comunicaba con Las Palmas, y también con un paraje cercano a El Zapallar.
Selvas depende del municipio de La Eduvigis.
Fuente: Archivo Histórico "Mons. José Alumni".
Foto: Postales del Chaco.

martes, 19 de agosto de 2025

19 de Agosto - Aniversario de la localidad de "Tres Isletas" (19/08/1937)

La localidad nació con la Colonia Agrícola Vélez Sarsfield, donde se había asentado el Regimiento 9 de Caballería entre los años 1909 y 1910, además de los poblados de Pampa Vargas, Rinconada de los Salteños, Pampa Ghan y Río Muerto, entre otros. 

Por costumbre el lugar comenzó a llamarse "de las tres isletas", ya que quienes viajaban hacia Presidencia Roque Sáenz Peña para comercializar su ganado solían detenerse a descansar junto a una laguna de agua claras, rodeada por tres montes de árboles a los que comúnmente llamaban "isletas".

Su fundación oficial data del 19 de Agosto de 1937 con el nombre que aquellos viajeros le habían dado: Tres Isletas.

Fuente: ZACARIAS, Diego "Localidades del Chaco: Historia y Fundación"; [Folleto Electrónico]



Fotos: Municipalidad de Tres Isletas. 2025.